Inicializando la Raspberry Pi - Una bonita ración de...

NUEVAS ENTRADAS

martes, 26 de diciembre de 2017

Inicializando la Raspberry Pi


Como núcleo de cómputo para la aplicación a desarrollar, se empleará una computadora de placa única como lo es la Raspberry Pi que vamos a utilizar.

1-Lo primero que se debe hacer a la hora de adquirir un nuevo ordenador será instalar el software con el que queremos trabajar. En ese sentido la raspberry no viene con ningún sistema operativo al uso instalado, por lo que lo primero que hacemos es coger una tarjeta micro SD y tras formatearla meteremos el SO que la fundacion Raspberry Pi toma por "oficial" --> Raspbian (basado en DEBIAN). Lo descargamos a través de esta pagina (https://www.raspberrypi.org/downloads/noobs/) en formato NOOBS y con el entorno gráfico del escritorio incorporado. 

2-Una vez tenemos la tarjeta SD con los archivos descargados la introducimos en el slot SD, conectamos el cable HDMI al monitor y enchufamos la Raspberry Pi (a partir de ahora RPi) a la corriente eléctrica. Esperamos a que se inicie la placa.

3- El lanzador NOOBS nos pedirá si queremos instalar RASPBIAN o si por el contrario deseamos descargar (tras conectarnos a internet via wifi)  otro sistema operativo acorde a nuestras necesidades. Seleccionamos Raspbian y esperamos a que se instale.

4-Una vez instalado el sistema entra en el modo gráfico automaticamente y podemos decir que ya tenemos listo nuestro nuevo computador en miniatura para empezar a cacharrear.



3 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Hola, Esti. El formato NOOBS viene de la expresión: New Out Of Box Software, y en el mundo Raspberry Pi se emplea para instalar el Sistema Operativo de la placa directamente de forma desatendida. si te apetece leer al respecto: https://www.raspberrypi.org/blog/introducing-noobs/

      Eliminar